«Alumnos de FP Vigiles participan en proyecto internacional sobre rescate de personas con Alzheimer»
El pasado 5 de diciembre, los alumnos de segundo curso del Grado Superior en Emergencias y Protección Civil participaron en un evento crucial organizado por la Escuela Española de Salvamento y Detección con Perros (ESDP).
El evento, que marcó la culminación del proyecto Erasmus+ YOMI liderado por la Agencia de Emergencias Turca (AFAD), se centró en desarrollar competencias para primeros intervinientes en tareas de búsqueda y rescate de personas con Alzheimer y otras demencias. Los estudiantes de FP Vigiles, acompañados por el profesor Pedro Buldón, tuvieron la oportunidad de:
- Conocer de primera mano el trabajo realizado por la ESDP.
- Explorar los resultados del proyecto YOMI y su plataforma de recursos.
- Participar en debates sobre herramientas innovadoras para la gestión de emergencias relacionadas con pacientes con demencia.
Esta experiencia permitió a los futuros profesionales de emergencias:
- Ampliar su perspectiva sobre las necesidades específicas en rescates de personas vulnerables.
- Comprender la importancia de la colaboración internacional en el desarrollo de protocolos de emergencia.
- Explorar herramientas y técnicas de vanguardia en el campo de la búsqueda y rescate.
La participación en este evento internacional subraya el compromiso de FP Vigiles con una formación integral y de vanguardia en el campo de las emergencias y la protección civil. Al exponer a sus estudiantes a proyectos de investigación y desarrollo internacionales, el instituto asegura que sus graduados estén preparados para enfrentar los desafíos globales en su futura carrera profesional.
Para aquellos interesados en una formación profesional en el ámbito de las emergencias, FP Vigiles demuestra una vez más ser una opción educativa de primer nivel, combinando teoría con experiencias prácticas y colaboraciones internacionales de valor incalculable.
Esta actividad no solo enriquece la formación académica de los estudiantes, sino que también les inspira a considerar aspectos críticos y especializados de la gestión de emergencias, como el trato con pacientes con necesidades especiales y sus familias.